nota de prensa
Seis reivindicaciones de los pediatras para mejorar la supervivencia del cáncer infantil en España
- Reclaman acelerar la autorización de nuevos fármacos, fomentar la derivación de casos complejos a centros de referencia y facilitar el acceso a ensayos clínicos internacionales
- La Agencia Española del Medicamento aprueba solo el 50% de los nuevos fármacos con indicación pediátrica comercializados en Europa y su autorización se puede demorar más de 500 días
- Cada año se diagnostica en España a 1.100 menores de 14 años con tumores malignos.
El Comité de Nutrición valora la Estrategia Nacional de Alimentación como una oportunidad para impulsar hábitos saludables
- Confía en que impulse el consumo de alimentos frescos y locales, fomente patrones alimentarios que reduzcan el consumo de ultraprocesados y bebidas azucaradas y refuerce la educación nutricional desde edades tempranas
- Los pediatras advierten que, si no se promueven estilos de vida saludables, los niños y adolescentes podrían tener una esperanza de vida más corta que la de sus abuelos
- España enfrenta un desafío significativo por la alta prevalencia de obesidad infantil, una de las más elevadas de Europa
Madrid, 11 de febrero de 2025_El Comité
Los pediatras instan a situar al menor en el centro del debate sobre el anonimato en la donación de gametos
El Comité de Bioética de la AEP aboga por una mayor transparencia sobre el origen biológico y genético de los niños nacidos mediante técnicas de reproducción asistida
El calendario infantil español de inmunizaciones financiadas se convierte este año en el más completo del mundo
El Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la AEP presenta sus recomendaciones para 2025.
Anales de Pediatría cierra 2024 con la cifra récord de 12 millones de visitas
La publicación, líder en investigación pediátrica en español, recibió más de 600 manuscritos en 2024
Los pediatras alertan sobre los peligros del "Superman Challenge" en TikTok, que pone en riesgo la seguridad de los adolescentes
La Sociedad Española de Urgencias Pediátricas documenta casos atendidos en Andalucía, País Vasco y Cataluña pero advierte que puede ser la ‘punta del iceberg’
La AEP actualiza sus recomendaciones sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia
- Aumenta el rango de edad por debajo del que se considera que no debe exponerse a los niños a pantallas, que pasa de los 2 a los 6 años
- Se demuestra una fuerte asociación entre el tiempo que los padres pasan frente a las pantallas y el de sus hijos, sobre todo durante las comidas y en el dormitorio
- Se corrobora que el uso excesivo de pantallas perjudica áreas como el sueño, el riesgo cardiovascular, el volumen cerebral o la alimentación, entre otros
- La Asociación Española de Pediatría urge medidas tanto a los gobiernos como al sistema educativo, para evitar
Pediatría recomienda promover la unidad familiar en las zonas afectadas por las inundaciones
Los comités de Salud Mental y Salud Medioambiental de la AEP emiten un posicionamiento con recomendaciones basadas en investigaciones realizadas tras otras catástrofes climáticas
Pediatría recomienda promover la unidad familiar en las zonas afectadas por las inundaciones siempre que sea posible priorizando el bienestar físico y emocional del menor
Seis mitos a revertir para reducir la mortalidad por ahogamiento infantil en playas y piscinas
- Los ahogamientos representan en España la segunda causa de fallecimiento accidental en menores de 14 años, cobrándose en 2023 casi una treintena de vidas en esta franja de edad
- Hay dos picos de incidencia: entre los 0 y 4 años y en la adolescencia
- La Asociación Española de Pediatría (AEP) desmiente algunas falsas creencias muy extendidas que pueden propiciar o empeorar la situación en caso de ahogamiento