nota de prensa

Comunicados oficiales de prensa de la Asociación Española de Pediatría

Los pediatras advierten de que se mantiene el incremento exponencial de las consultas e ingresos psiquiátricos en menores de 18 años



Imagen de la noticia

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre

  • La pandemia ha provocado un aumento de hasta el 47% en los trastornos de salud mental de los menores

  • Se ha detectado un incremento exponencial en las conductas suicidas, depresión, ansiedad, trastornos alimentarios y adicción a tecnologías

Comienza el proyecto SEHOP-PENCIL para implementar la medicina de precisión en cáncer infantil en España



Imagen de la noticia

El estudio, coordinado por Vall d’Hebron, pretende facilitar el acceso de todos los niños, niñas y adolescentes con cáncer a la medicina personalizada independientemente de su lugar de residencia

SEHOP-PENCIL establecerá una estrategia de coordinación estatal con 10 hubs o centros genómicos que tendrán la capacidad de secuenciar las muestras de sangre y tumores que lleguen de otros hospitales

Ir caminando al colegio aumenta la autoestima y el rendimiento escolar y mejora las relaciones familiares



Imagen de la noticia

Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad bajo el lema ‘Mejores Conexiones’ 

  • Los pediatras llaman la atención sobre los efectos positivos de la actividad física para la salud mental de los niños y adolescentes

  • Caminar un kilómetro diario supone realizar hasta dos terceras partes de la actividad física recomendada para la edad pediátrica

Comunicado de las Asociaciones de Pediatría en relación a la respuesta del Gobierno sobre la Pediatría de Atención Primaria



Imagen de la noticia

Las previsiones oficiales no coinciden con los datos que manejan los profesionales sobre las necesidades asistenciales en el primer nivel

Mejorar la calidad del sueño de los niños durante la noche exige seguir una rutina de hábitos saludables durante el día


Imagen de la noticia

El incremento de niños afectados por enfermedades crónicas complejas requiere un mayor número de profesionales de enfermería pediátrica, expertos en su atención integral 

  • En torno a un 20% de los niños españoles tiene dificultades con el sueño a lo largo de su desarrollo

  • Exponerse a la luz natural a primeras horas de la mañana y reducir la actividad física y no usar pantallas antes de acostarse, pautas de los pediatras para mejorar la calidad del sueño

Más del 95% de los pediatras admiten estar ‘muy preocupados’ ante el incremento de problemas de salud mental en niños y adolescentes y reconocen no tener suficiente formación



Imagen de la noticia
  • Los casos de ansiedad y depresión y los diagnósticos de TDAH se han multiplicado por tres o cuatro desde 2019, y los comportamientos suicidas han aumentado hasta un 59%

  • Mejorar la formación en salud mental de todos los pediatras, fomentar planes preventivos a nivel autonómico y potenciar la capacidad de escucha y la comunicación asertiva en las familias, propuestas para hacer frente al incremento de patología

Los neumólogos pediátricos recomiendan valorar a los pacientes con alteraciones respiratorias o cardiacas antes de coger un avión



Imagen de la noticia
  • Existen pruebas llamadas test de vuelo que predicen los riesgos para estos pacientes. En ellas se simulan, durante 15-20 minutos, las condiciones que se dan durante el vuelo, con una concentración de oxígeno más baja de la habitual

  • Las aerolíneas prohíben llevar bombonas de oxígeno en los aviones, pero si no lo facilitan se pueden portar concentradores de oxígeno

La Sociedad Española de Urgencias Pediátricas presenta una aplicación web pionera en España para el manejo rápido de las intoxicaciones pediátricas (TOXEUP)



Imagen de la noticia

La Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) presentará en el 68 Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP) la guía TOXSEUP, una aplicación web pionera en España que recoge la información necesaria para el manejo de las intoxicaciones pediátricas. Está dirigida a los profesionales de la salud, que podrán acceder a ella de forma gratuita, a partir de finales de junio, a través de las páginas web de la SEUP y de la AEP.

Los pediatras analizan cómo afrontar el reto de la obesidad infantil, las adicciones a las redes y los problemas de salud mental agravados durante la pandemia



Imagen de la noticia

La obesidad infantil, el sedentarismo o la adicción a las pantallas son problemas de salud que ya existían en la población infanto-juvenil antes de la pandemia COVID-19. Sin embargo, el confinamiento, el aislamiento y la falta de relación que han marcado los dos últimos años, los han potenciado, convirtiéndolos en uno de los mayores retos actuales para pediatras y otros profesionales de la salud de niños y adolescentes.

Los pediatras reivindican el acceso a la salud de todos los niños, preocupados por la exclusión sanitaria de menores migrantes en situación irregular en la Comunidad de Madrid


Imagen de la noticia
  • Denuncian que la atención sanitaria para personas extranjeras en situación irregular se ha convertido en una “carrera de obstáculos” incluso en casos de embarazadas, menores o personas con enfermedades graves

  • Se han dirigido por carta a las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid para alertar de la situación y están a la espera de una propuesta para solventarla

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading