nota de prensa
Documento de posicionamiento SECIP-SENeo-SEUP-SEMES sobre necesidad de unidades de transporte interhospitalario pediátrico y neonatal especializado.pdf
Los niños, y si cabe más aún los recién nacidos (RN), poseen una fisiología distinta a la de los adultos y presentan patologías propias de esta franja etaria que, en muchas ocasiones, requieren un abordaje específico; sobre todo si se encuentran en estado crítico.
La AEP insiste en recomendar un calendario de vacunación único y de máximos para toda España
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) insiste en la necesidad imperiosa de un calendario de vacunaciones único para todos los niños que viven en España, de forma que se mantenga el principio de igualdad en la prevención de la enfermedad y en la oferta de salud a la población infanto-juvenil.
La AEP invita a las familia a tomar medidas tanto frente a la COVID-19 como a los accidentes domésticos para celebrar la Navidad de manera segura
La Asociación Española de Pediatría (AEP) invita a las familias a celebrar la Navidad de manera segura, en todos los sentidos, tanto en lo referente a adoptar medidas para la prevención de la COVID-19 como en la seguridad en las casas. “Este año tan atípico, debemos ser especialmente sensibles y cuidadosos con la seguridad de los más pequeños en los hogares, donde pasarán más tiempo que en años anteriores.
La AEP y CEAPA abogan por la ventilación natural como una de las maneras más efectivas de luchar contra la COVID-19 en las aulas
La pandemia mundial por SARS-CoV-2 tiene una fuerte relación con la salud de nuestros ecosistemas. “La COVID-19 pone de manifiesto la importancia vital de un medioambiente escolar ventilado, seguro, limpio, saludable y sostenible”, explica el coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría (CSM_AEP), el doctor Juan Antonio Ortega.
Retrasar 30 minutos la entrada al colegio podría mejorar los resultados académicos de los escolares
El coordinador del Grupo de Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el doctor Gonzalo Pin, ha subrayado durante su intervención en el I Congreso Digital de la AEP que se celebra estos días, la importancia que una correcta higiene del sueño tiene a la hora de mantener una calidad de vida optima y, en el caso de los niños en edad escolar, la influencia que la carencia de sueño puede tener en su rendimiento académico.
Encuesta "¿Te cuidas tanto como crees?": Los adolescentes tienen una visión muy "optimista" de su salud.
Sólo la mitad de los adolescentes de entre 12 y 18 años consume fruta a diario o casi a diario, mientras que uno de cada cuatro apenas la consume entre semana. Los adolescentes varones dedican, en general, más tiempo al deporte que las adolescentes mujeres; pero en cualquier caso este tiempo disminuye a medida que aumenta la edad. Sin embargo, más de un 70% de ellos puntúan su salud con una nota de notable o superior.
Día P 2020: Los pediatras, asegurando la salud integral infanto-juvenil también durante la pandemia
“Los pediatras somos los profesionales responsables de las recomendaciones clínicas a los niños y adolescentes, pero también debemos considerar nuestra obligación desarrollar propuestas psicosociales y medioambientales”.
Mensaje de 55 sociedades científicas a la clase política por la gestión de la COVID-19: En salud, ustedes mandan pero no saben
Un total de 55 sociedades científicas nacionales, que representan a más de 170.000 profesionales sanitarios, han emitido un decálogo en el que insisten en cómo debe afrontarse la pandemia de la COVID-19 en España ante el creciente número de nuevos casos, la presión asistencial a la que se están viendo sometida numerosos centros hospitalarios y las medidas restrictivas que se están abordando en distintas zonas del país.
La AEP advierte de la importancia de evitar la co-infección entre el virus de la gripe y el de la COVID19
La Asociación Española de Pediatría (AEP) a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), ha actualizado sus Recomendaciones de vacunación antigripal basándose en la efectividad, eficiencia y seguridad demostradas por la evidencia científica, así como en la experiencia adquirida en las temporadas previas. “Desde la AEP consideramos que la vacunación es la medida preventiva más efectiva para evitar contraer la gripe, una medida cuya seguridad y e
Los pediatras recomiendan el deporte en familia durante las vacaciones como medida para combatir los efecto del confinamiento en los niños
La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité de Promoción de Salud, recomienda practicar deporte en familia durante las vacaciones como medida para combatir los posibles efectos que el confinamiento ha podido tener en los niños. “Durante el confinamiento los niños han ganado algo de peso y han estado sometidos a una situación anómala que puede haberles provocado situaciones de estrés o ansiedad.