Gastroenterología
Trimebutina
Vómitos del lactante y del niño. Tratamiento de refuerzo de diarreas en gastroenteritis en pediatría (A).
Tratamiento del dolor abdominal y otros trastornos abdominales incluyendo el síndrome del colon irritable (E: off label).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/trimebutina. Consultado el 09/04/2025.
Sulfasalazina
La sulfasalazina se ha empleado y está autorizada en niños a partir de 6 años para:
•Tratamiento de los episodios agudos y mantenimiento de la remisión de la colitis ulcerosa (A)
•Tratamiento de la Enfermedad de Crohn activa (A).
También se ha empleado en condiciones distintas de las de ficha técnica como:
•Antirreumático de acción lenta en artritis reumatoide juvenil (E: off-label)
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/sulfasalazina. Consultado el 09/04/2025.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Sucralfato
Tramientos por vía oral en niños > de 14 años (A)
•Tratamiento de la úlcera gástrica o duodenal (A)
•Profilaxis de la hemorragia gastrointestinal debida a úlcera por estrés en enfermos graves (A)
Otros usos en población pediátrica (E:off-label)
•Tratamiento de la gastritis crónica
•Tratamiento de la enfermedad por reflujo duodeno-gástrico
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/sucralfato. Consultado el 09/04/2025.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Sodio sulfato
Laxantes de acción rápida usados en algunas intoxicaciones o como preparación para estudios radiológicos (A). (en este último caso es preferible usar Evacuante Bohm, ver sodio sulfato asociaciones).
No está autorizado su uso en niños, por lo que su utilización en estos pacientes se realiza en condiciones fuera de ficha técnica (E: off-label).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/sodio-sulfato. Consultado el 09/04/2025.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Sodio sulfato + sodio fosfato
Laxantes de acción rápida usados en algunas intoxicaciones o como preparación para estudios radiológicos (A).
Como todos los agentes laxantes, deben usarse con precaución por debajo de los 12 años.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/sodio-sulfato-sodio-fosfato. Consultado el 09/04/2025.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Sodio fosfato
•Tratamiento a corto plazo del estreñimiento (A).
•Indicado para realizar la evacuación intestinal antes de operaciones quirúrgicas o como preparación del colon antes de exámenes radiológicos o endoscópicos (A).
•Tratamiento y prevención de la hipofosfatemia (A).
•Fuente de fosfato en volúmenes elevados de fluidos intravenosos (A).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/sodio-fosfato. Consultado el 09/04/2025.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Senósidos A y B
El uso de este tipo de laxantes, dependiendo de la especialidad elegida, tiene su autorización a partir de los 6 años (A), aunque por debajo de los 12 años siempre deben emplearse con precaución, para el tratamiento de:
•Estreñimiento pertinaz (a pesar de emplear otro tipo de laxantes).
•Evacuación intestinal previa a estudios radiológicos, endoscopia y cirugía.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/senosidos-y-b. Consultado el 09/04/2025.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Sales para rehidratación oral
•Prevención y tratamiento de las deshidrataciones causadas por vómitos o diarreas, ya sean de origen infeccioso o no (A).
•Diarreas del lactante y estivales (A).
•Acidosis y cetosis (E: off-label).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/sales-rehidratacion-oral. Consultado el 09/04/2025.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Sales de magnesio (carbonato + fosfato + óxido de magnesio)
• Estreñimiento de la infancia (A).
• Profilaxis de gastroenteritis, indigestiones y vómitos (A).
• Preparación para estudios radiológicos (E: off-label).
• Como evacuante de acción rápida en intoxicaciones (E: Off-label).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/sales-magnesio-carbonato-fosfato-oxido-magnesio. Consultado el 09/04/2025.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Rifaximina
Se muestran las indicaciones establecidas para niños a partir de 12 años (A).
• Enterocolitis bacteriana resistente al tratamiento sintomático en pacientes de riesgo por patología asociada o inmuno-depresión.
• Colitis pseudomembranosa en pacientes resistentes a la vancomicina y diverticulitis aguda.
• Profilaxis pre y post operatoria en cirugía del tracto gastrointestinal y como terapia coadyuvante en la hiperamoniemia.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/rifaximina. Consultado el 09/04/2025.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Envíenos sus observaciones