Noticias

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      El Ministerio de Sanidad ha publicado un documento sobre la prescripción de inhaladores, en el que han participado sociedades y comités de la AEP.

      Se puede consultar como archivo adjunto.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia
      • Advierten de que este tipo de iniciativas pueden dar una falsa sensación de seguridad a las familias y normalizar el uso temprano e intensivo de redes sociales entre los menores
      • El uso de las redes sociales tiene patrones adictivos y la autogestión es más difícil en la infancia y la adolescencia debido a la inmadurez de su cerebro, biológicamente impulsivo y con dificultades en el autocontrol
      • Preocupación ante el perfilado de los adolescentes, la personalización de la información y la venta de sus datos para fines comerciales 

      M

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Se hace pública la convocatoria para la concesión de ayudas a iniciativas de cooperación internacional al desarrollo con o sin un componente de investigación incluido en salud infantil en enfermedades prevalentes en países receptores de Ayuda al Desarrollo para el año 2025 que se realiza en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo a los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, así como a los principios de eficacia y eficiencia de la gestión de ayudas.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia
      • Reclaman acelerar la autorización de nuevos fármacos, fomentar la derivación de casos complejos a centros de referencia y facilitar el acceso a ensayos clínicos internacionales 
      • La Agencia Española del Medicamento aprueba solo el 50% de los nuevos fármacos con indicación pediátrica comercializados en Europa y su autorización se puede demorar más de 500 días
      • Cada año se diagnostica en España a 1.100 menores de 14 años con tumores malignos.
    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Un año más, la Asociación Española de Pediatría (AEP) presenta su Memoria Anual, un documento que recoge los logros, avances y el compromiso de la organización y su Fundación a lo largo de 2024.

      Este informe ofrece una visión completa de todas las acciones llevadas a cabo durante el año, incluyendo: La labor de nuestros comités, programas de formación y becas, la presencia en medios, los proyectos estratégicos y un completo balance económico detallado

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia
      • Confía en que impulse el consumo de alimentos frescos y locales, fomente patrones alimentarios que reduzcan el consumo de ultraprocesados y bebidas azucaradas y refuerce la educación nutricional desde edades tempranas
      • Los pediatras advierten que, si no se promueven estilos de vida saludables, los niños y adolescentes podrían tener una esperanza de vida más corta que la de sus abuelos
      • España enfrenta un desafío significativo por la alta prevalencia de obesidad infantil, una de las más elevadas de Europa

      Madrid, 11 de febrero de 2025_El Comité

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Entrevista a María Jesús Cabrero Pérez, presidenta de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y León (SCCALP)

      “Los pediatras aportan un ‘plus’ y son los mejor preparados para atender las actividades preventivas y diagnóstico precoz en la infancia y adolescencia”


      — ¿Cuáles son las claves de la excelencia de la asistencia pediátrica?

    • Nota de Prensa Comité Bioética
      Nota de Prensa Comité Bioética

      El Comité de Bioética de la AEP aboga por una mayor transparencia sobre el origen biológico y genético de los niños nacidos mediante técnicas de reproducción asistida



    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      La Fundación de la Asociación Española de Pediatría pretende promocionar la investigación y dar oportunidades a investigadores con curiosidad y deseo de adquirir una formación básica, clínica o traslacional. La beca tiene una duración de un año durante el cual el tiempo será distribuido entre centros nacionales o internacionales consolidados en investigación y el centro nacional al cual el becado esté afiliado. 

      Además, el becado deberá complementar el aprendizaje mediante cursos de metodología de investigación (tipo “Continuum” u otros acreditados). 

    • La Fundación de la Asociación Española de Pediatría pretende promocionar la investigación y dar oportunidades a investigadores con curiosidad y deseo de adquirir una formación básica, clínica o traslacional. La beca tiene una duración de un año durante el cual el tiempo será distribuido entre centros nacionales o internacionales consolidados en investigación y el centro nacional al cual el becado esté afiliado. 

      Además, el becado deberá complementar el aprendizaje mediante cursos de metodología de investigación (tipo “Continuum” u otros acreditados). 

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading