Entrevista a la Dra. María Jesús Cabrero Pérez, presidenta de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y León (SCCALP)


Imagen de la noticia

Entrevista a María Jesús Cabrero Pérez, presidenta de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y León (SCCALP)

“Los pediatras aportan un ‘plus’ y son los mejor preparados para atender las actividades preventivas y diagnóstico precoz en la infancia y adolescencia”


— ¿Cuáles son las claves de la excelencia de la asistencia pediátrica?

Tanto el trabajo del pediatra que presta la atención al niño y adolescente desde el centro de salud, como el del que la presta desde el hospital son clave para elevar la salud y el bienestar integral del niño. Está demostrado que los pediatras aportan un plus y son los mejor preparados para atender las actividades preventivas y la detección precoz de enfermedades. También prestan una mejor asistencia subespecializada, permitiendo una medicina personalizada y mejores resultados en salud en los pacientes con enfermedades crónicas. Los pediatras tienen en cuenta los aspectos de salud mental, riesgo social y vulnerabilidad, factores que inciden notablemente en la forma de enfermar de los niños y adolescentes. Sus conocimientos en aspectos de inmunizaciones, vacunaciones y desarrollo psicomotor inciden en mejorar la calidad de vida de los niños y futuros adultos, así como en la satisfacción de las familias.

— En la SCCALP tenéis un grupo de investigación muy consolidado. ¿En qué proyectos estáis inmersos actualmente?

El Grupo de Investigación de la SCCALP tiene mucha tradición. Desde su fundación por el Prof. Serafín Málaga, se ha promovido la participación activa en la investigación de los pediatras. Facilita el asesoramiento para el diseño de trabajos, promueve ayudas a través de la Fundación y contribuye a la investigación en red. Todo este trabajo está coordinado por el Dr. Carlos Ochoa.

Nuestro Boletín de Pediatría, revista indexada en la que se difunden los trabajos seleccionados, también supone un gran apoyo a la investigación. Asimismo, muchos socios participan en redes promovidas por las distintas sociedades científicas que constituyen la AEP.

— ¿Qué actividades desarrolla vuestra Fundación Sánchez Villares?

La Fundación, que actualmente está presidida por el doctor Corsino Rey, tiene fines formativos, por lo que organiza anualmente cursos de excelencia de distintas temáticas. Colabora en todas las actividades de formación continuada promovidas nuestra sociedad, y concede becas para actividades relacionadas con la investigación clínica y epidemiológica.

— Próximamente vais a celebrar el XXVII Curso de Excelencia en Pediatría. Este año se enfoca en la neurología pediátrica. ¿Cuáles serán los temas principales que se abordarán?

El próximo Curso de Excelencia se celebrará en Burgos en el mes de marzo. Llevaremos a cabo una revisión de las patologías del neurodesarrollo, como el Trastorno del Espectro Autista, y hablaremos de cefaleas o de los trastornos del sueño y de los aspectos genéticos, entre otros temas. El encuentro congregará a reconocidos ponentes para elevar la calidad de la atención en este grupo de enfermedades, que tienen un impacto importante en las consultas y en la salud de la infancia.

AdjuntoTamaño
Entrevisra Dra. Cabrero Pérez.pdf258.44 KB
X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading