Curso sobre Ecocardioscopia Pediátrica en Continuum

El 30 de marzo comienza el curso en línea Ecocardioscopia Pediátrica. Fundamentos teóricos en la plataforma de formación Continuum de la AEP. El curso está organizado y coordinado por la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas.
Este curso proporciona a los alumnos, pediatras no cardiólogos, conocimientos y habilidades necesarios para poder realizar e interpretar una ecocardiografia, especialmente en los servicios de urgencias y las unidades neonatales y de críticos, con objeto de valorar síntomas y signos sugestivos de patología cardíaca.
Objetivos docentes
- Conocer las bases físicas y las técnicas de aplicación de la ecocardiografía (Eco2D, Modo M, Doppler, Doppler color, manejo básico parámetros del ecocardiográfo, transductores)
- Identificar los planos ecocardiográficos: posición del transductor y estructuras cardíacas que pueden ser observadas en los diferentes planos
- Reconocer las variaciones normales que aparecen durante el desarrollo, debidas a los cambios fisiológicos del aparato circulatorio
- Utilizar los valores normales y las tablas de referencia, según peso y talla, de las estructuras cardíacas en los diferentes planos ecocardiográficos.
- Mostrar un método sistemático de realización de ecocardiografía
- Identificar las anomalías ecocardiográficas sugestivas de anomalias estructurales en los diferentes planos, y aquellas tributarias de remisión urgente a cardiólogo pediátrico
- Reconocer los hallazgos ecocardiográficos sugestivos de disminución de la función cardíaca y de pericarditis
Toda la información e inscripciones en la página web de Continuum.