Ventilación no invasiva y aerosolterapia en pediatría

La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es la técnica de soporte respiratorio que no requiere una vía aérea ar'ficial mediante intubación o traqueostomía y que tiene como objtivo la disminución del trabajo respiratorio y la mejoría del intercambio gaseoso.
La VMNI surge como un reto en la asistencia respiratoria que pretende disminuir las lesiones pulmonares y de la vía aérea producidas por la ven'lación mecánica invasiva (VMI) a las que denominamos VILI (ventilator-induced lung inyury, lesión pulmonar inducida por la ven'lación mecánica).
Debido a los avances en las nuevas interfases adaptadas a cada rango de edad de nuestros pacientes pediátricos y a las nuevas formas de ventilación, se consigue una mejor adaptación y una mayor tasa de éxito.
Permite tratar tanto cuadros de insuficiencia respiratoria aguda tipo I y tipo II y además, con los nuevos dispositivos de aerosolterapia, que se pueden incorporar a la ventilación no invasiva, se consigue una buena respuesta en pacientes con cuadros obstructivos.
Este curso está dirigido a médicos y enfermeros que deseen perfeccionar sus conocimientos y habilidades en el manejo respiratorio de pacientes pediátricos agudos a través de la ventilación no invasiva y aerosolterapia.