Catéter PICC: Indicación, inserción y cuidados

Cartel
Organiza: 
eSalùdate
Patrocinador: 
Red Ebersalud S.L.
Ciudad: 
Madrid
9 mayo 2025 - 10 mayo 2025

La terapia intravenosa se define como la introducción de un liquido dentro del torrente sanguíneo, con un fin diagnóstico o terapeútico, a través de un catéter que se inserta en un vaso sanguíneo. Pero la terapia intravenosa va más allá, incluye todo lo relacionado con el manejo de la vía venosa, desde la inserción del catéter, la administración de medicación intravenosa y los cuidados del catéter, tanto intraluminales como extraluminales.

La “Guía para la prevención de la infección relacionada con catéteres” (CDC, 2011) recomienda contar con un programa de formación estructurado sobre terapia IV que incluya las indicaciones, los procedimientos adecuados para la inserción y mantenimiento de catéteres intravasculares y las medidas para evitar infecciones relacionadas con catéter, así mismo, dicha guía recomienda designar solamente profesionales entrenados que demuestren su competencia para la inserción y mantenimiento de catéteres intravasculares; así como educar a los profesionales sanitarios en las indicaciones, procedimientos de inserción, mantenimiento de catéteres intravasculares y en las medidas adecuadas para el control de la infección.

Podremos insertar catéteres venosos centrales siempre y cuando se adquiera la formación teórica y la capacitación práctica acreditada.

La técnica de inserción del PICC es una práctica especializada, de alta complejidad. Para adquirirla se requieren cursos acreditados que ofrezcan al enfermero la sustentación teórica y la práctica básica que lo conduce a la realización del procedimiento con seguridad y competencia

 

Con este curso el alumno será capaz de:

  • Desarrollar conocimientos para saber la indicación, la inserción y lo cuidados según las recomendaciones nacionales e internacionales basadas en la evidencia científica de los catéteres venosos centrales de inserción periférica (PICC).

El alumno recibirá conocimientos teóricos para:

  • Actualizar el conocimiento en la gestión del acceso vascular de inserción central y de inserción periférica.
  • Revisar las principales vías de abordaje para terapia intravenosa: Conceptos básicos, actuaciones de enfermería y aplicaciones prácticas basadas en la evidencia científica de los diferentes accesos vasculares.
  • Reconocer las indicaciones y utilidad de los diferentes tipos de accesos venosos.
  • Insertar catéteres centrales de inserción periférica (PICC) mediante técnica Seldinguer modificada.
  • Reconocer e identificar precozmente las complicaciones asociadas a los PICC.
  • Realizar los cuidados de los PICC siguiendo las recomendaciones y la evidencia científica.

El alumno demotrará capacitación práctica para:

  • Manejar correctamente la ecografía en la localización y valoración de vasos sanguíneos

  • Canalizar PICC mediante técnica ecoguiada

  • Identificar la correcta localización de la punta del catéter según las diferentes técnicas utilizadas.

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading