Documentos

  • Portada
    Portada

    En los últimos 50-60 años ha habido grandes cambios en la sociedad que han ocasionado a su vez cambios en el modelo y construcción de la familia. Cada vez es más frecuente que los padres se separen o divorcien. Según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2021 hubieron más de 86 mil divorcios, 12,5% más que el año anterior. La custodia compartida fue otorgada en un 43% de los casos de divorcio y separación de parejas con hijos.

  • Portada
    Portada

    Normas internacionales para el tratamiento de trastornos por consumo de drogas: edición revisada con los resultados de las pruebas sobre el terreno [International standards for the treatment of drug use disorders: revised edition incorporating results of field-testing]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud y Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito; 2023.

    Puedes descargar el documento en este enlace.

  • Portada
    Portada

    Ya puedes descargar el último ducomento publicado por el Plan Nacional Sobre Drogas sobre la metanfetamina.

    Aunque el consumo de esta droga en España no es muy elevado, todo parece indicar que la tendencia es ascendente.

    Resuelve todas tus dudas al respecto en este documento pinchando aquí.

  • Portada
    Portada

    Recientemente se ha publicado la Guía clínica de cannabis editada por SOCIDROGALCOHOL, sociedad profesional y científica que agrupa a numerosos profesionales del ámbito de las drogas. Su realización fue financiada por el Plan Nacional sobre Drogas mediante una ayuda otorgada en nuestras convocatorias competitivas.

    Puedes descargar la guía a continuación.

  • Portada
    Portada

    La actividad física regular es un importante factor de protección para la prevención y el tratamiento de enfermedades no transmisibles (ENT) como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y varios tipos de cáncer.

  • Portada
    Portada

    Se ha establecido que la inactividad física es un importante factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial y un elemento que contribuye al aumento del sobrepeso y la obesidad. La primera infancia es un período de desarrollo físico y cognitivo rápido, y una etapa durante la cual se forman los hábitos de los/las niños/as y los hábitos en la vida familiar están abiertos a cambios y adaptaciones.

  • Portada
    Portada

    En la actualidad existe una alta incidencia de sobrepeso y de otros factores de riesgo para la salud que podrían contribuir a la disminución de la expectativa y de la calidad de vida en el adulto. La Organización Mundial de la Salud identifica el sedentarismo como un grave problema de salud en los niños y jóvenes de 5 a 17 años.

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading