Comunicado de la AEP sobre la enfermedad por virus Ébola

Ante el primer caso de enfermedad por el virus ébola (EVE) por contagio en España, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha redactado un comunicado. La AEP desea transmitir:
- En primer lugar, su más profundo deseo de que la profesional sanitaria afectada se recupere cuanto antes.
- Manifestar su total colaboración con las autoridades sanitarias ante la situación para velar por el bienestar de la población en general y de la población infantil y juvenil en particular.
- Trasladar un mensaje de tranquilidad a la población,así como a los especialistas en Pediatría, y recordar que los niños que tengan revisión con su pediatra pueden acudir al centro de salud con total normalidad.
- Informar de que la AEP, en coordinación con la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP), la de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP) y la de Infectología Pediátrica (SEIP), está analizando la documentación científica disponible sobre la enfermedad por virus ébola en niños y jóvenes con el objeto de elaborar a la mayor brevedad posible un documento consensuado y específico sobre el procedimiento a seguir en caso de sospecha de infección por EVE en esta población. De esta forma, estamos trabajando para adaptar los protocolos existentes a la situación clínica infantil.
La AEP, así como las sociedades de especialidades mencionadas, informarán a los especialistas en Pediatría de todas las novedades que se produzcan a este respecto.
Madrid, 9 de octubre de 2014.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Comunicado sobre sobre la enfermedad por virus Ébola | 109.58 KB |